Saltar la navegación

LOS PLE Y EL CONSTRUCTIVISMO

 

PLE (Personal Learning Environment)  y constructivismo

Castañeda y Adell (2013) discuten la posibilidad de incorporar los PLE en estos ambientes de aprendizaje actuales significativos partiendo de las ideas del apartado anterior.

Se basa en la propuesta de Jonassen et al. (1994) de cinco características de las actividades que facilitan el aprendizaje significativo en un entorno constructivista: activas, constructivas, intencionales, auténticas y colaborativas.

Cada una de las características se relaciona con el PLE, según los dos autores de referencia. Un resumen de estas se muestra en la siguiente tabla 1: (Estrada, 2015):

Tabla 1

Características de los PLE de acuerdo con el enfoque constructivista

Actividad Integración en el PLE

Activa

(Manipuladora/Observadora)

  • Los PLE permiten al estudiante de forma creativa y no convencional decidir cómo y por qué utilizar las herramientas de la web 2.0.
  • El estudiante aprende cuando desarrolla conocimiento y destrezas en respuesta a su entorno.
  • El profesor pasa a ser guía motivando a los alumnos a utilizar el uso de recursos tecnológicos.

Constructiva

(Articuladora/Reflexiva)

  • Los PLE proporcionan el acceso a información, definir su relevancia y reelaborarla favoreciendo la construcción de conocimiento.
  • El profesor diseña actividades apoyándose en los PLE de sus estudiantes en las que deben usar la tecnología.

Intencional

(Reflexiva/Reguladora)

  • Los PLE ofrecen nuevos espacios en los que desarrollar y poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridas en las aulas en contextos reales de comunicación.
  • La amplia variedad de herramientas de comunicación puede potenciar la auto regulación del aprendizaje.

Auténtica

(Compleja/Contextualizada)

  • El estudiante auténtico debe utilizar la tecnología para participar en actividades del mundo real.

  • El profesor auténtico debe fomentar la utilización de la tecnología de manera innovadora.

Colaborativa

(Colaborativa/Conversacional)

  • Los PLE proporcionan a los estudiantes herramientas variadas que permiten la comunicación de múltiples formas (texto, voz, vídeo, etc.) con expertos o entre iguales.

Fuente: (Castañeda y Adell, 2013)

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)